VINOS DE ALICANTE
ENRIQUE MENDOZA MERLOT MONASTRELL | 16 €

FICHA TÉCNICA
Enrique Mendoza Merlot-Monastrell es un vino tinto elaborado por la bodega Enrique Mendoza. Enrique Mendoza cuenta con dos bodegas, una de crianza en la ciudad de Alfaz del Pi y otra de elaboración en la ciudad de Villena, ambas dentro de los límites de la D.O. Alicante.
Enrique Mendoza Merlot-Monastrell es, como su nombre sugiere, un coupage a partes iguales de las variedades Merlot y Monastrell. Las uvas proceden de la Finca El Chaconero, donde se cultivan las viñas sobre suelos arenosos y limosos.
Servir a 16 ºC
Contiene sulfitos
CATA
Para su elaboración el mosto fermentó en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de 26 ºC durante 20 días. La fermentación maloláctica se realizó posteriormente en barrica de roble. Finalmente, Enrique Mendoza Merlot-Monastrell envejeció 13 meses en barricas de roble francés y americano. Antes de su comercialización ni se clarificó ni se filtró.
Vista: cereza de capa media. Limpio y brillante, con lágrima densa y abundante.
Nariz: muy intensa, aromas de ciruela madura y mora. Fondo floral con notas de pimienta y café.
Boca: entrada fuerte, sabroso, corpulento y afrutado. Taninos bien integrados y muy buena acidez. Final largo y persistente.
Maridaje: pato, caza de pluma, cordero asado, embutidos, asados, quesos de cabra, arroces de carne
TARIMA HILL | 18 €

FICHA TÉCNICA
Tarima Hill es un vino tinto de la D.O. Alicante elaborado por Bodegas Volver situada en la localidad de Pinoso, un pueblo de Alicante con una gran tradición vitinícola. Fue fundada en 2004 por Rafael Cañizares, enólogo de gran reputación en la zona de la Mancha y Jorge Ordoñez, reconocido importador de vinos españoles. Todos sus viñedos están plantados en vaso con lo que la agricultura se realiza de una manera artesanal y no mecanizable.
Servir a 16 ºC
Contiene sulfitos
CATA
Este vino es un monovarietal de Monastrell procedente de viñedos viejos de entre 40 y 75 años de edad en la sierra de la Sima. La altitud de los viñedos le confiere un microclima particular, continental con influencias mediterraneas que repercute en unas variaciones térmicas entre el día y la noche. Esto da como resultado un buen equilibrio entre el óptimo grado de madurez y la acidez que le aporta al vino un punto de frescura.
La uva se vendimia de manera manual y se afina durante 14 meses en barricas de roble frances.
Maridaje: caza mayor, carnes blancas asadas, arroces de carne, carnes rojas asadas, asados, embutidos
ROJO Y NEGRO | 22 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodegas Gutiérrez de la Vega
Marca: Rojo y Negro
D.O.: Vino de España
Tipo: Tinto
Grado: 14 % vol.
Producción: 5.000 botellas
Variedad: 100 % Giró
Temperatura de servicio: se recomienda servir entre 16 y 18 ºC
Consumo: óptimo desde el momento de la compra.
CATA
100 % Giró
La uva Giró es similar a la Garnacha y autóctona de la zona de Marina Alta. La bodega quiso recuperar en 1978 los mejores terrenos de dicha región para elaborar este tinto. Aroma potente, especias, balsámico y cerezas; muy buena acidez, persistente.
Vista: color rojo intenso.
Nariz: aroma potente, especias, balsámico, cerezas.
Boca: muy buena acidez, persistente.
Maridaje: carnes rojas, guisos, quesos.
SANTA ROSA | 30 €

FICHA TÉCNICA
Enrique Mendoza Santa Rosa es un vino tinto de la D.O. Alicante elaborado por la bodega Enrique Mendoza. Este vino es un coupage de Cabernet Sauvignon (70 %), Merlot (15 %) y Syrah (15 %).
Servir a 16 ºC
Contiene sulfitos
CATA
La uva utilizada se selecciona de los viñedos de la finca del Chaconero, en Villena. Tras la vendimia, los granos se encuban enteros y fermentan con levaduras ambientales, buscando que el vino tenga una mayor profundidad. La fermentación del mosto se realiza a 28º de temperatura controlada. Durante este proceso se efectúan pequeños y frecuentes remontados diarios.
Tras finalizar todas las fases correspondientes a la vinificación, Enrique Mendoza Santa Rosa envejece durante 17 meses en barricas nuevas de roble francés de Allier.
Maridaje: carnes rojas a la parrilla, quesos curados, asados, embutidos
LAS QUEBRADAS | 30 €

FICHA TÉCNICA
Tinto maduro y profundo, con todo el carácter de la monastrell
Enrique Mendoza Las Quebradas es un vino tinto elaborado por la bodega Enrique Mendoza en Alfás del Pi, D.O. Alicante.
Servir a 15 ºC
Contiene sulfitos
CATA
Enrique Mendoza es una bodega que nace de la pasión por el vino de su propietario cuando a finales de los años setenta decide reemprender la tradición familiar y elabora vino para consumo propio. Esta pasión ha llegado a día de hoy en forma de dos bodegas, una de vinificación y otra de crianza, y con una de linea de vinos completísima que se ha posicionado en el mercado nacional e internacional.
Enrique Mendoza ha entendido desde siempre que la prioridad debe ser el cuidado del campo, así practica una viticultura respetuosa con el medio, sin aplicar herbicidas ni insecticidas de origen químico.
Enrique Mendoza Las Quebradas es un vino elaborado con Monastrell de las cepas más viejas de la finca Las Quebradas. Un viñedo situado a 500 metros de altitud, sobre suelos de piedra caliche (suelo pedregoso pobre en materia orgánica). Con una crianza de 15 meses en barricas de roble francés.
Maridaje: carnes rojas asadas, carnes blancas con salsa, arroces de carne, steak tartar
EL SEQUÉ | 32 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodegas y Viñedos El Sequé
D.O.: Alicante
Variedad: Monastrell
Servir a 16.0 ºC
Contiene sulfitos
Recomendamos decantar antes de consumir
CATA
El Sequé es un vino tinto de la D.O. Alicante elaborado por Bodegas y Viñedos El Sequé.
Esta bodega pertenece al grupo de bodegas Artadi, un importante grupo vitivinícola de la Rioja.
Bodegas y Viñedos El Sequé se encuentra en el Paraje el Sequé, en el municipio de Pinoso (Alicante).
El Sequé es un monovarietal de Monastrell procedente de viñedos viejos cultivados a 600 m sobre suelos cuaternarios arenosos con un subsuelo arcilloso.
Se vinifica en depósitos abiertos de acero inoxidable con maceración en frío durante 24-48 horas y fermentación durante 10-12 días con dos pisados diarios y un pequeño remontado. Realiza la maloláctica en barrica y recibe una crianza de 12 meses en barrica de roble francés de 500 litros.
El Sequé es un vino donde la seducción del dulzor de la fruta madura, el terciopelo de los taninos saturados y el frescor balsámico de la naturaleza mediterránea se ensamblan con gran contundencia y seriedad.
Maridaje: carnes rojas a la parrilla, arroces de carne, cordero a la parrilla, carne de buey, embutidos
EL VENENO | 33 €

FICHA TÉCNICA
Pepe Mendoza Casa Agrícola Viña El Veneno es un vino tinto creado en la D.O Alicante por la bodega Casa Agrícola con las variedades Monastrell, Alicante Bouschet y Syrah.
Casa Agrícola es la bodega del viticultor y enólogo Pepe Mendoza. Un proyecto que ha puesto en marcha junto a su mujer Pepa Agulló con la intención de potenciar los atributos naturales de esta denominación de la forma más sostenible y respetuosa. Y así se demuestra en el vino tinto Pepe Mendoza Casa Agrícola Viña El Veneno.
Servir a 15 ºC
Contiene sulfitos
CATA
Pepe Mendoza Casa Agrícola Viña El Veneno proviene de una parcela a pie de monte en el interior de la provincia de Alicante (Villena). Una viña en vaso de terroir franco arenoso que soporta muchas horas de sol y escasa lluvia. Condiciones climatológicas típicas de secano que permiten preservar y potenciar todas las cualidades de estas variedades autóctonas. Una vez la fruta está en su punto óptimo se recolecta de forma manual y se transporta en cajas de 10 kg.
En bodega, se lleva a cabo un prensado suave de la uva y se fermenta en pequeñas tinas de 1.000 kg con las propias levaduras. El envejecimiento de Pepe Mendoza Casa Agrícola Viña El Veneno se realiza durante 12 meses en barrica de roble francés antes de ser embotellado.
Pepe Mendoza Casa Agrícola Viña El Veneno consiste en una pequeña producción elaborada de forma artesanal que define en cuerpo y alma el espíritu mediterráneo de la D.O. Alicante.
Maridaje: carnes rojas a la parrilla, pasta con salsa de carne, arroces de carne
TRIGA | 42 €

FICHA TÉCNICA
Triga es un vino tinto de la D.O. Alicante elaborado por Bodegas Volver situada en la localidad de Pinoso, un pueblo de Alicante con una gran tradición vitinícola. Fue fundada en 2004 por Rafael Cañizares, enólogo de gran reputación en la zona de la Mancha y Jorge Ordoñez, reconocido importador de vinos españoles. Todos sus viñedos están plantados en vaso con lo que la agricultura se realiza de una manera artesanal y no mecanizable.
Triga está elaborado a partir de cinco viñedos, cuatro de ellos de Monastrell (85%) y uno de Cabernet Sauvignon (15%). Todos son viñas viejas y alguna parcela data de 1925, sobre suelos calizos fosilizados a una altitud de 700-750 metros sobre el nivel del mar.
Servir a 16 ºC
Contiene sulfitos
CATA
Cada parcela es fermentada y criada de manera individual para conservar las características del terreno. La fermentación maloláctica se realiza en barricas de roble francés para su posterior envejecimiento durante 20 meses.
Como resultado del clima y la vinificación llevada a cabo, tenemos un vino maduro y concentrado.
Vista: púrupura intenso y profundo.
Nariz: gran intensidad aromática. Predominancia de fruta negra madura con notas florales, especiadas y de regaliz.
Boca: corpulento y envolvente. Paso sabroso con recuerdos tostados, dulces y de fruta negra. Buena acidez y taninos bien integrados. Final largo.
Maridaje: caza mayor, asados, estofados
VINOS ALMANSA
ATALAYA DEL CAMINO | 18 €

FICHA TÉCNICA
La Atalaya está elaborado a partir de la variedad Garnacha Tintorera, un tipo de uva autóctona de la zona, y a partir de la variedad Monastrell. Las uvas proceden de viñedos plantados entre 700 m y 1000 m de altura sobre suelos arenosos y calizos.
Para su elaboración se realiza una maceración-fermentación en depósitos de acero inoxidable durante unos 20 días a una temperatura de 25 ºC.
Después de la vinificación La Atalaya pasa una crianza de 12 meses en barricas de roble francés.
Servir a 15 ºC
Contiene sulfitos
CATA
Un coupage potente y con cuerpo.
La Atalaya es un vino tinto de la D.O. Almansa elaborado por Bodegas Atalaya, perteneciente al grupo Orowines de Jorge Ordoñez. Esta bodega se encuentra en el municipio de Almansa (Albacete).
La Atalaya del Camino 2015 es un vino concentrado y jugoso. A la garnacha tintorera le intentan sacar el máximo potencial dejando madurar hasta su momento oportuno. Esta gran añada en la zona, ha dado como resultado un vino equilibrado entre los aromas complejos y potentes típicas del mediterráneo, como la olivada y el carácter sabroso en boca.
Maridaje: jamón ibérico de bellota, asados, estofados, quesos de oveja, caza de pelo, cordero asado
TERNARIO | 15 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Venta la Vega
Marca: Ternario 10
D.O.: Almansa
Tipo: Tinto Crianza
Añada: 2016
Grado: 13.5 % vol.
Producción: 10.000 botellas
Variedad: 100 % Garnacha tintorera
Certificación: 100 % vegano
CATA
100 % Garnacha tintorera 93 Parker 93 Peñín
Ternario 10 es el tinto de Garnacha tintorera criado en los fudres de mayor capacidad de la bodega, durante unos 11 meses. Elaborado a partir de los viñedos de mayor edad, en este caso de 40 años, este tinto ofrece elegancia y frescura a partes iguales, con un toque balsámico y mineral. Por el carácter mismo de la variedad y la deliciosa manera en que está elaborado, prueba a combinarlo con platos de carne estofadada a fuego lento. Vino ecológico y apto para veganos.
Vista: color rojo picota, de capa alta.
Nariz: en nariz es intenso y afrutado. Destacan los frutos rojos y grosellas. Madera bien integrada, dando todo el protagonismo a la variedad. Con notas balsámicas y minerales.
Boca: en boca es elegante, equilibrado, con un final fresco y largo. Expresa el carácter de la variedad.
Maridaje: ideal con platos de carnes estofadas, cocidas lentamente, una pierna de cordero, por ejemplo, con salsas oscuras y vinosas. También va muy bien con platos que lleven un curry suave y algunos de la cocina marroquí, como el tajine.
VINOS DE RIOJA
PROELIO CRIANZA | 16 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodegas Proelio
Marca: Proelio Crianza
D.O.: Rioja
Tipo: Tinto
Añada: 2016
Grado: 14 % vol.
Variedad: 100 % Tempranillo
Temperatura de servicio: entre 12 y 14ºC
CATA
Proelio Crianza es un tinto riojano 100% Tempranillo con 12 meses en barricas de roble francés, americano y del este. Es muy elegante y fresco en nariz, con aromas a frutos del bosque, flores y especias. En boca es complejo y con la madera muy bien integrada.
Vista: rojo rubí con matices violeta, muy limpio y brillante.
Nariz: elegante y fresco, aromas
LUIS CAÑAS CRIANZA | 18 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Luis Cañas
Marca: Luis Canas Crianza
D.O.: Rioja
Subzona: Rioja Alavesa
Tipo: Tinto Crianza
Añada: 2016
Grado: 14% vol.
Variedad: 95 % Tempranillo, 5 % Garnacha
Temperatura de servicio: Se recomienda servir a 16ºC
Consumo: Hasta 2022 si se conserva en óptimas condiciones
CATA
95 % Tempranillo 5 % Garnacha 91 Peñín
Excelente vino para los que gustan de los riojas clásicos actualizados a precios asequibles sin renunciar a las buenas valoraciones de los críticos más exigentes. Elaborado con un ligerísimo aporte de Garnacha, que aporta fuerza al Tempranillo que predomina en la composición del vino.
Vista: color rojo picota.
Nariz: en nariz destaca su carácter frutal con notas de fresa y plátano, aparecen recuerdos, vainilla, madera de cedro, hojarasca, junto con notas balsámicas.
Boca: en boca es envolvente y denso con tanino potente pero redondo. En retrogusto vuelven a aparecer recuerdos de fruta y la acidez que refresca el conjunto del vino.
Maridaje: es una buena opción para el día a día como acompañante de tapas, carnes y guisos, así como para chateo.
R. BILBAO E. LIMITADA | 18 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Ramón Bilbao
Marca: Ramon Bilbao Ed Limitada
D.O.: Rioja
Tipo: Tinto
Añada: 2017
Grado: 14 % vol.
Variedad: 100 % Tempranillo
Temperatura de servicio: 16 ºC
CATA
De una selección de las mejores uvas y de las mejores barricas se obtiene este vino de inspiración moderna. La vendimia selectiva, eligiendo solo aquellas parcelas que mejor se habían comportado en la añada 2017, permitió obtener un Tempranillo con un perfecto equilibrio entre las notas de fruta negra y los especiados, así como otros aromas procedentes de su crianza como las notas de cacao. Moderno y fácil de beber.
Vista: intenso color rubí con reflejos granates. Limpio y brillante.
Nariz: predomina el perfil de fruta negra (grosella, ciruela y mora), regaliz, aromas herbales y madera. El paso por barrica aporta madera noble, especies picantes y cacao.
Boca: buena intensidad, con peso en el centro de la boca. Acidez media, taninos integrados y maduros. En retronasal es intenso y aparecen de nuevo las notas de fruta y especias anteriormente encontradas.
Maridaje: es perfecto para acompañar ternera, ahumados, quesos blandos y comida internacional como platos mejicanos o de comida china especiada.
LA MONTESA | 18 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodegas Palacios Remondo
Marca: La Montesa
D.O.: Rioja
Subzona: Rioja Oriental
Tipo: Tinto
Añada: 2017
Grado: 14 % vol.
Producción: 640.000 botellas
Variedad: 95 % Garnacha 5 % otras
Temperatura de servicio: 16 ºC
Consumo: potencial de envejecimiento más de 5 años, bajo óptimas condiciones de conservación
CATA
Álvaro Palacios deja su impronta enológica en este tinto que tan bien refleja todas las características de su lugar de origen: las laderas de suelo arcillo-calcáeo del Monte Yerga, en Alfaro. Tras un año cálido y seco, la cosecha 2017 se llevó a cabó 20 días antes de lo habitual, dando una añada más mediterránea que en otras ocasiones. El resultado es un vino elegante, concentrado y redondo que, como en cosechas anteriores, sigue logrando altas puntuaciones por parte de la crítica especializada.
Vista: color rojo cereza con ribetes granates.
Nariz: en nariz destaca su fruta roja. Muy floral, con sensaciones tostadas y ligeros especiados sumamentes agradables.
Boca: buen recorrido con recuerdos frutales. Con buena acidez y fino amargor. Elegante, concentrado y redondo.
Maridaje: carnes rojas (asados, estofados), todo tipo de caza, menestras, quesos y ‘foie’.
ANTIQUE COLECCIÓN | 30 €

FICHA TÉCNICA
Marca: Tierras de Murillo
D.O.C.: Rioja
Tipo: Tinto
Variedad: Tempranillo
Edad de viñedo: Viñas plantadas antes de 1965
Recomendaciones
Tiempo de consumo estimado: actual y en los próximos 10 años.
Temperatura de conservación: 12 ºC
Temperatura recomendada de consumo: 18 ºC
CATA
Edición limitada 9146 botellas
FRUTO DEL TIEMPO
Grato al paladar, agradable a la vista, primario. Natural, libre. Un vino redondo, como los de antes. Un canto, como siempre, a la calidad. Sin artificios ni juegos de palabras. Con trabajo y con pasión. Así, las cosas siempre son lo que parecen.
Elaborado por el enólogo Nacho Terrado, este vino especial rinde tributo al buen hacer de nuestros mayores y a los métodos de cultivo tradicionales.
De atractivo color rojo granate muy intenso. Complejos aromas a fruta roja madura (frambuesas) y moras, regaliz, chocolate negro muy bien conjuntados con una gran gama de especias, y notas balsámicas muy frescas, fino y elegante. En boca se muestra contundente, redondo y suave, con gran carnosidad. Muy sabroso. Postgusto intenso y persistente.
Este vino proviene de uvas procedentes de viñedos plantados antes de 1940 cultivados en secano en terrenos arcillo ferrosos. El sistema de conducción de la planta es el vaso. Las uvas se vendimiaron a mano en la primera quincena de Octubre. Se realizó la fermentación alcohólica a temperatura controlada de 25ºC durante 16 días aplicando suaves remontados para extraer taninos suaves y maduros y preservando toda su riqueza aromática. Envejeció en barrica nueva de roble francés (60 %) y americano(40 %) durante 14 meses. Afinamiento en botella durante un año. Edición limitada de 9146 botellas.
VIÑA ARDANZA RESERVA | 30 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: La Rioja Alta, S.A.
Marca: Vina Ardanza Reserva
D.O.: Rioja
Tipo: Tinto Reserva
Añada: 2009
Grado: 13.5% vol.
Producción: 600.000 botellas
Variedad: 80 % Tempranillo, 20 % Garnacha
Temperatura de servicio: 16 ºC
Consumo: hasta 2034 aproximadamente si se conserva en óptimas condiciones
CATA
80 % Tempranillo,20 % Garnacha 93+ Parker 96 Suckling 93 Peñín 93 Decanter
Viña Ardanza es el vino que más fama ha dado a La Rioja Alta, S.A. Un vino que el transcurrir de los años ha transformado en emblemático y que por su originalidad y personalidad, siempre ha sido el gran referente de esta bodega.
Vista: color rojo picota, intenso, brillante y limpio.
Nariz: la primera impresión es de enorme frescura gracias a unas notas de cereza y casis que se ensamblan con notas de pimienta negra, tabaco, nuez moscada, café, caramelo y vainilla de la crianza en barrica.
Boca: entrada amable, sabroso, suave frescura, agradable estructura, equilibrado en acidez y con finos y elegantes taninos. Final sedoso, con buen retrogusto, donde las notas licorosas de grosella negra, de torrefactos y especias dulces hacen de esta edición tan especial de Viña Ardanza, un vino fino y elegante.
Maridaje: carnes rojas, asados de cordero, chuletillas al sarmiento, caza y quesos ahumados y curados.
PREDICADOR | 32 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodega Contador
Marca: Predicador
D.O.: Rioja
Subzona: Rioja Alta
Tipo: Tinto
Añada: 2018
Grado: 14.24 % vol.
Producción: 100.000 botellas
Variedad: 92 % Tempranillo 3 % Garnacha 3 % Mazuelo 2 % Graciano
Temperatura de servicio: 16 ºC
Consumo: óptimo hasta 2025 aproximadamente si se conserva en buenas condiciones.
CATA
Los hermanos de Benjamín, se empezó a elaborar un nuevo vino más asequible llamado Predicador en homenaje al personaje de Clint Eastwood en la película El jinete pálido. Este ensamblaje procede de las viñas más jóvenes de la bodega, con edades de entre los 20 y los 40 años situados en los municipios de San Vicente de la Sonsierra y Labastida. Destaca por su equilibrio, su volumen envolvente y su tanino maduro, con notas de frutas rojas maduras, minerales y balsámicas.
Vista: color morado de capa alta.
Nariz: en nariz presenta notas de frutas rojas maduras. Muy mineral. Con toques balsámicos y finas maderas.
Boca: en boca tiene un gran volumen con finas maderas y notas achocolatadas de fondo.
MUGA SELECCIÓN ESPECIAL | 35 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodegas Muga
Marca: Muga Reserva Selección Especial
D.O.: Rioja
Tipo: Tinto Reserva
Añada: 2015
Grado: 14 % vol.
Producción: 220.000 botellas
Variedad: 70 % Tempranillo 20 % Garnacha 7 % Mazuelo 3 % Graciano
Temperatura de servicio: se recomienda servir a 16 ºC
Consumo: hasta 2027, aproximadamente, si se conserva en óptimas condiciones
CATA
70 % Tempranillo 20 % Garnacha 7 % Mazuelo 3 % Graciano
Un clásico riojano que añada tras añada se va modernizando hacia un perfil más entero y fresco. Ahora cuenta con más potencia frutal y una madera perfectamente integrada. Un tinto de campanillas que tendrá una buena evolución con los años. Extraordinario.
Vista: color rojo picota, con capa alta y muy buena densidad.
Nariz: recuerdos de frutas rojas maduras, especias (pimienta) y sotobosque; destacan a su vez toda la gama de aromas a café: caramelo de café con leche, café tostado y con una madera bien integrada.
Boca: sedoso, con un tanino presente, denota juventud y buen potencial de envejecimiento. Con una estructura tánica que hace que sea elegante y equilibrado.
Maridaje: recomendado con carne roja, cordero y pescado de roca a la brasa.
PRADO ENEA GRAN RESERVA | 59 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodegas Muga
Marca: Muga Prado Enea Gran Reserva
D.O.: Rioja
Tipo: Tinto Gran Reserva
Añada: 2011
Grado: 14 % vol.
Variedad: 80 % tempranillo, 20 % garnacha, mazuelo y graciano
Temperatura de servicio: se recomienda servir entre 16 y 18 ºC
CATA
Maridaje: cazuelas, platos de carne, pescado y queso, pudiendo ser incluso disfrutado por sí solo, sin ningún acompañamiento.
TORREMUGA | 79 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodegas Muga
D.O.: Rioja
Tipo: Tinto Reserva
Añada: 2016
Grado: 14 % vol.
Variedad: Mazuela, Graciano, Tempranillo
Temperatura de servicio: se recomienda servir a 16 ºC
Contiene sulfitos
CATA
Torre Muga es una joya de La Rioja. Es un vino equilibrado y goloso, un gran vino representativo del trabajo artesano y la experiencia de Bodegas Muga.
Está formado por un coupage de Tempranillo (75%), Mazuelo (15%) y Graciano (10%), variedades provenientes de una finca con orientación sur-oeste en las faldas de los Montes Obarenes, en plena Rioja Alta. La particularidad del clima de la zona, los suelos arcilloso-calcáreos y las cepas viejas son los factores primordiales para un vino de tan alta calidad.
La fermentación se produce siempre de forma natural y espontánea en depósitos de madera, sin control de temperatura. Después pasará 18 meses en barrica de roble nuevo francés y 6 meses más en depósito de madera.
Antes del embotellado se clarifica con claras de huevo fresco.
La añada se caracterizó por las altas temperaturas estivales. Después de un invierno templado y con pocas precipitaciones, la primavera comenzó con bastantes lluvias lo que favoreció el crecimiento vegetativo de la vid. Durante el verano se sufrieron temperaturas muy altas y ausencia de precipitaciones, obteniendo un gran estado sanitario de la viña. Como resultado general tenemos un año equilibrado, donde la ausencia final de lluvias propició una buena concentración de materia. Este año se caracteriza por una añada con volumen que se podrá disfrutar desde su juventud.
VINOS DE RIBERA DEL DUERO
AVAN 12 MESES | 18 €

FICHA TÉCNICA
an Tinto es un vino tinto elaborado por Bodegas y Viñedos Juan Manuel Burgos en Fuentelcésped (Burgos), D.O.Ribera del Duero.
Avan Tinto es un vino elaborado con Tempranillo de viñedos situados a 900 metros de altitud, sobre suelos calcáreos con arena y arcilla.
La vendimia es manual en cajas. Una vez en la bodega realiza una vinificación tradicional, con levaduras autóctonas para la fermentación y con dosis bajas de sulfuroso en todo el proceso. La crianza es de 12 meses en barrica de roble, 90 % francés y 10 % americano, donde el 50 % de la barrica es nueva y el 50 % restante es de un año.
Servir a 16 ºC
Contiene sulfitos
CATA
Maridaje: quesos curados, carnes rojas con salsa, estofados, carne de buey.
La añada 2017 calificada como “Muy Buena” se ha caracterizado por ser cálida y seca. Las reservas de agua comenzaron bajas y se agudizaron los meses de julio y agosto, donde fue extremadamente seco exceptuando algunas lluvias fuertes hacia el comienzo de la vendimia. Pero sin duda lo que marcó el año fue la helada que afectó a gran parte de la Ribera del Duero el 28 de de abril, justo después del desborre y con una masa vegetal débil. Marcó el crecimiento vegetativo y de floración para todo el año con unas grandes perdidas de producción. A este accidente le siguieron unos meses muy cálidos de junio y julio. Debido a estos acontecimientos los vinos de este año se caracterizan por unos vinos con más volumen y una acidez media. Perfectos para beberlos en su juventud y con una buena capacidad de envejecimiento.
EL PRIMER BESO | 18 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Valdemonjas es un proyecto familiar que se fundamenta en valores como la humildad, los orígenes, el compromiso, el orgullo y la pasión, y que ha nacido con la voluntad de resaltar las cualidades de un patrimonio vitivinícola único: los pagos Valdemonjas y Nogal de la Valera.
Estamos comprometidos con el respeto a las generaciones por venir, y por eso basamos nuestro proyecto en sistemas de bajo coste energético y altamente eficientes, sistemas que no requieran de apoyos externos y se basen en el desarrollo propio…
Añada: Viñedos Ecológicos ubicados en la localidad de Quintanilla de Arriba, provincia de Valladolid. Viñedo plantado en espaldera. Poda en cordón Royat doble. Antigüedad de 17 años.
Temperatura de servicio: temperatura de servicio entre 14º – 16 ºC
CATA
Su nombre le hace justicia, fresco, frutal, juvenil y osado, pero al mismo tiempo guardando las formas. El primer beso es un vino tinto Nature, elaborado con la pasión y la ilusión del recien enamorado. Su variedad de uva, 100% Tempranillo procede de viñedo con certificación Ecológica, de los parajes más frescos y vigorosos de Valdemonjas. Se vendimia a temprana edad, durante las primeras horas del día para mantener turgencia y frescor. Un vino diferente, sugerente, que nos hará recordar. Es hora de nuevas sensaciones.
Vista: color cereza de capa intensa con ribete granate y tonos violáceos que nos indican su juventud. Limpio y brillante. Buena fluidez en copa con cierto caracter glicérico.
Nariz: su intensidad aromática es alta, limpia y franca. Se aprecia notas de fruta silvestre roja muy fresca con notas lácticas que nos recuerdan a yogurt de frutas del bosque. Muy elegante y sutil en nariz.
Boca: de entrada fresca y vivaz. Destaca la frescura de la fruta, grosellas y fresillas silvestres, junto con notas lácticas que aportar cremosidad en boca. Equilibrado y redondo, con una buena acidez y una tanicidad suave que hacen del trago algo agradable. El final es muy grato, largo y de cierta persistencia. Muy elegante y fresco.
Maridaje: ideal para acompañar carnes blancas, tartar de atún, risotto de setas o salmón, quesos de poca curación (Villalón o Pata de mulo) así como legumbres.
ANTÍDOTO | 22 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodegas Antídoto
Marca: Antidoto
D.O.: Ribera del Duero
Tipo: Tinto
Añada: 2018
Grado: 14 % vol.
Variedad: 100 % Tinto fino
Temperatura de servicio: se recomienda servir a 16 ºC.
Consumo: óptimo hasta 2024 aproximadamente si se conserva en buenas condiciones.
CATA
Vino que surge con la idea de revalorizar el patrimonio vinícola de la Ribera del Duero más oriental, cuyo viñedo apenas ha sufrido transformación desde su creación hace 2.000 años. Elaborado con cepas viejas ubicadas en altura, es una radiografía del terroir de la zona, que ofrece vinos más frescos que en el resto de la denominación. Más equilibrada que la añada anterior, esta 2018 se muestra redonda, suculenta, fresca, con taninos finos y un final largo.
Vista: rojo picota.
Nariz: sorprendente expresión a fruta madura en nariz, sin sobre maduración, con aroma a madera sutil que aporta precisión y nitidez al conjunto.
Boca: de boca generosa, el vino mantiene un equilibrio fresco y sedoso, distinguido por el ‘terroir’ de Soria, cuya altitud suaviza el rigor estival.
Maridaje: carnes rojas y blancas (pato, cerdo, pavo) en salsas, verduras, pastel de carne o setas guisadas.
TRUS CRIANZA | 22 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Trus
Marca: Trus Crianza
D.O.: Ribera del Duero
Tipo: Tinto Crianza
Añada: 2017
Grado: 14.5 % vol.
Variedad: 100 % Tempranillo
Temperatura de servicio: 16 ºC
CATA
Vino de finca elaborado con Tempranillo de 5 parcelas diferentes que ha tenido una crianza en barrica francesa de 12 meses. Se presenta sabroso, untuoso, con buena armonía entre su acidez y su potencial alcohólico. Cuenta con una estructura que aporta longitud y persistencia.
Vista: limpio y brillante con un color rojo picota y tonos granates en el ribete. Capa media, alta.
Nariz: se muestra intenso y complejo. Destacan la fruta roja y negra madura, el regaliz y las notas de crianza en barrica, especiados y balsámicos.
Boca: en boca es sabroso, untuoso. Armonía perfecta entre acidez y alcohol. Paso por boca fresco y amable, gracias a sus taninos maduros y suaves que son agradables y aportan una estructura que le da longitud. Final largo, postgusto de fruta madura y retronasal ahumado y especiado.
PESQUERA CRIANZA 2017 | 28 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Tinto Pesquera
Marca: Tinto Pesquera
D.O.: Ribera del Duero
Tipo: Tinto Crianza
Grado: 14% vol.
Variedad: 100 % Tempranillo
Temperatura de servicio: se recomienda servir a 16 ºC
Consumo: se recomienda decantar 30 minutos antes del servicio para oxigenar
CATA
Vino que refleja el carácter de una tierra llena de costumbres y encanto, donde la modernidad y la tradición se dan la mano. Se distingue por su personalidad, largo posgusto y estructura. Retrato de un estilo que durante más de 40 años ha sido apreciado por los paladares más exquisitos.
Vista: color cereza con ribete violáceo.
Nariz: recuerdos a fruta negra madura, moras y ciruelas. Muestra notas especiadas con toques aromáticos a vainilla y regaliz que le aportan complejidad con matices que evolucionarán con el paso del tiempo.
Boca: potente, de taninos redondeados que originan un vino sedoso, limpio, con toques frescos varietales que reaparecen bajo la lengua tras los primeros segundos en copa. Notas entrelazadas con los ahumados de una madera impecable. Muy agradable al paladar, con posgusto afrutado, con predominio de moras y el regaliz, que dan paso a un toque especiado final.
Maridaje: ideal para acompañar todo tipo de carnes, a la brasa, asados de cordero lechal, estofados, guisos y quesos curados.
DEHESA DE LOS CANÓNIGOS CRIANZA | 30 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Dehesa de los Canónigos
Marca: Dehesa de los Canónigos Crianza
D.O.: Ribera del Duero
Subzona: Pesquera de Duero
Tipo: Tinto
Añada: 2017
Grado: 14.5 % vol.
Variedad: 88 % Tinto fino 12 % Cabernet sauvignon
Temperatura de servicio: se recomienda servir a 16 ºC
CATA
La popularidad de los crianzas de Ribera del Duero deben mucho a la calidad de este tinto de Dehesa de los Canónigos. La mejor virtud de este vino es su buen entendimiento entre fruta y madera, lo que garantiza un alto nivel de disfrute. Y es precisamente así como se muestra este crianza, con un perfil aromático complejo donde predominan las notas de frutos negros y toques de regaliz, con un paso por boca largo e intenso.
Vista: rojo cereza picota bien cubierto.
Nariz: gran complejidad aromática, donde se descubren notas de fruta negra y esencia de regaliz acompañados de un delicado bombón.
Boca: bien constituido en boca, con sensaciones de fruta madura a su paso y elegantes matices de crianza que se integran muy bien en el conjunto. Final largo e intenso en el que se reproducen las sensaciones de su aromática nariz.
Maridaje: Ideal para todo tipo de carnes incluida la caza, además de quesos curados y embutidos.
EMILIO MORO CRIANZA | 30 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Emilio Moro
Marca: Emilio Moro
D.O.: Ribera del Duero
Tipo: Tinto
Añada: 2018
Grado: 14.5 % vol.
Variedad: 100 % Tempranillo
Temperatura de servicio: 16 ºC
CATA
Este vino lleva el nombre del creador y alma mater de la casa. Desde 1998 se refiere al vino elaborado a partir de viñedos plantados con la variedad Tempranillo de entre 12 y 25 años. Esta añada 2018, marcada por un final de primavera muy lluvioso, se muestra muy compleja aromáticamente, con un perfecto equilibrio entre concentración y sutileza. Un tinto serio pero goloso, en el que se aprecian taninos amables que acarician el paladar.
Vista: color rojo cereza, muy intenso, con destellos violetas.
Nariz: con los aromas típicos de la Tempranillo pulidos con la crianza, las notas de madera aparecen en el fondo fundidas con la personalidad de la variedad.
Boca: la boca es un reflejo de la nariz. Potente y carnosa pero con un tanino meloso y pulido.
Maridaje: cordero asado, carnes rojas a la parrilla, caza de pelo y quesos curados.
PAGO DE LOS CAPELLANES CRIANZA | 30 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Pago de los Capellanes
Marca: Pago de los Capellanes Crianza
D.O.: Ribera del Duero
Tipo: Tinto Crianza
Añada: 2017
Grado: 13.5 % vol.
Variedad: 100 % Tempranillo
Temperatura de servicio: se recomienda servir a 16 ºC
CATA
Referencia para los amantes de la nueva generación de tintos elaborados con Tempranillo, este Capellanes Crianza sabe lo que es estar en lo más alto de nuestro ranking de vinos mejor valorados y fue elegido entre los 100 mejores vinos del mundo según la revista Wine&Spirits. Es un tinto goloso y amplio, con una excelente relación calidad-precio y donde la madera juega un interesante papel, aportándole un punto especiado y cremoso. Uno de los vinos de Ribera del Duero más fiables y prestigiosos, que siempre se agota a los pocos meses de salir al mercado.
Vista: a la vista nos ofrece un color guinda muy intenso con ribetes cardenalicios.
Nariz: en nariz es muy franco, con aromas de fruta roja madura y toques balsámicos.
Boca: su paso por boca es suave, llenando el paladar de exquisitos sabores a ciruela y arándano, con un final largo y elegante. Destaca su equilibrio y su acidez viva.
Maridaje: Ideal con solomillo ibérico a la plancha con salsa confitada, croquetas de ceps y de gorgonzola o bacalao confitado.
VIÑA SASTRE CRIANZA | 32 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodegas Hermanos Sastre
Marca: Vina Sastre Crianza
D.O.: Ribera del Duero
Subzona: Alto Duero
Tipo: Tinto Crianza
Añada: 2016
Grado: 14 % vol.
Variedad: 100 % Tinta del país
Temperatura de servicio: se recomienda servir a 16 ºC
CATA
Un vino suave y goloso, muy frutal, con sensaciones de fruta negra y finos tostados, con un final muy largo y complejo. Procede de viñedos que llegan a alcanzar los 60 años de edad y sus añadas anteriores cuentan con altas puntuaciones tanto en la Guía Peñín como en la publicación The Wine Advocate.
Vista: presenta un bello color cereza picota, con ribetes granates intensos.
Nariz: en nariz es complejo, destacando la madurez de la uva con aromas de fruta negra, cacao, los tostados de la madera y toques especiados (canela, nuez moscada, pimienta negra y algo de vainilla).
Boca: en boca es suave y goloso, muy frutal, con sensaciones de fruta negra, finos tostados y maderas aromáticas, con un final muy largo y complejo.
Maridaje: carnes rojas a la parrilla, estofados, asados, caza de pluma, pato, quesos curados o con jamón ibérico de bellota.
ALONSO DEL YERRO | 32 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Viñedos Alonso del Yerro
Marca: Alonso del Yerro
D.O.: Ribera del Duero
Tipo: Tinto
Añada: 2015
Grado: 14.5 % vol.
Producción: 60.000 botellas
Variedad: 100 % Tempranillo
CATA
Alonso del Yerro 2015 se presenta como un vino amable, con taninos sedosos, larga persistencia y unos matices frutales maduros sin llegar a la confitura. Esta añada ha mejorado las puntuaciones de la anterior a pesar de ser una añada más cálida y seca especialmente en los últimos meses de la fase vegetativa de las viñas.
Vista: color rojo profundo.
Nariz: amable, redonda y aromática. La fruta es madura sin matices de mermelada.
Boca: los taninos son elegantes salvo en algunos bloqueos en suelos muy sueltos cuya evolución se ha tenido en cuenta en la bodega.
Temperatura de servicio: 16 ºC.
Maridaje: crujientes de camembert y mermelada de tomate, secreto ibérico con salsa de queso Idiazabal, risotto de setas y parmesano.
BOSQUE DE MATASNOS | 33 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bosque de Matasnos
Marca: Bosque de Matasnos Etiqueta Blanca
D.O.: Ribera del Duero
Tipo: Tinto
Añada: 2018
Grado: 15 % vol.
Producción: 160.000 botellas y 3.000 magnums
Variedad: 92 % Tempranillo 6 % Merlot 2 % Malbec
Temperatura de servicio: 16 ºC
CATA
Bosque de Matasnos Etiqueta Blanca es un vino de la Ribera del Duero muy valorado fuera de nuestras fronteras aunque con mucho recorrido todavía en nuestro país. Con mucha fruta negra madura, buena integración de la madera y muy redondo en boca. La altitud de sus viñas de origen, a 950 metros sobre el nivel del mar, juega un papel importante en la frescura conseguida con este tinto, al que consideramos un interesante hallazgo en la zona burgalesa de una de las denominaciones más populares de nuestro país.
Vista: color rojo intenso, picota, limpio y brillante con capa muy alta.
Nariz: fruta roja y negra, frambuesa, piel de cítrico fino con vainilla, regaliz y sutil nuez moscada. Recuerdo de lavandas, ligeramente balsámico, terroso con toque trufado.
Boca: entrada en boca fino, sabroso y rico. De fruta roja y negra, tostados presentes pero no intensos con aromas a coco, vainilla, algo de clavo, largo. El posgusto recuerda de nuevo a la fruta, larga y persistente con aromas de pan tostado.
Maridaje: aves guisadas, carnes rojas, carnes rojas guisadas, a la parrilla o asadas, quesos y foie.
HORMIGA DE ANTÍDOTO | 33 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodegas Antídoto
Marca: La Hormiga de Antidoto
D.O.: Ribera del Duero
Tipo: Tinto Crianza
Grado: 14.5 % vol.
Variedad: 100 % Tinto fino
Temperatura de servicio: 16 ºC
CATA
La Hormiga es un vino que complementa perfectamente a Antídoto. Procede de viñedos prefiloxéricos plantados sobre suelos arcillosos que ofrecen las condiciones de cultivo ideales para este tinto. Estamos ante un vino generoso, con una alta y fresca intensidad aromática que se complementa con textura delicada en boca.
Vista: color cereza.
Nariz: nariz expresiva, con toques de frutos rojos y sutiles notas vegetales.
Boca: paso por boca en el que se aprecia una delicada textura.
TOMÁS POSTIGO | 35 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodega Tomás Postigo
Marca: Tomas Postigo
D.O.: Ribera del Duero
Tipo: Tinto Crianza
Grado: 15 % vol.
Variedad: Tinto fino, Cabernet sauvignon, Merlot, Malbec
Temperatura de servicio: 16 ºC
Consumo: se recomienda decantarlo antes de servir
CATA
Tinto fino, Cabernet sauvignon, Merlot, Malbec
El tinto de Tomás Postigo está en la gama de los grandes vinos de Ribera del Duero. Nace en viñedos ubicados a lo largo de toda la denominación, desde los 750 hasta los mil metros de altitud, y está elaborado mayoritariamente con Tinto fino y un ligero aporte de Merlot, Malbec y Cabernet sauvignon. Esta añada estuvo marcada por la helada sufrida en viñedo durante la primavera, lo que hace que su producción haya sido más pequeña de lo habitual.
Vista: color rojo cereza picota muy vivo y alegre.
Nariz: fruta muy madura (moras negras y rojas, así como ciruelas). Ensamblaje perfecto con la madera, que aporta aromas de especias dulces y agradables tostados, con notas de regaliz, torrefactos, tabaco, balsámicos y pimientas.
Boca: envolvente, sabroso, equilibrado, con finura y grata madurez. Taninos dulces y sedosos, fruta fresca. Final con recuerdos de fruta madura, especias y notas terrosas.
PAGO DE CARRAOVEJAS | 42 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Pago de Carraovejas
Marca: Pago de Carraovejas
D.O.: Ribera del Duero
Tipo: Tinto Crianza
Grado: 15.5 % vol.
Variedad: 94 % Tinto fino, 4 % Cabernet sauvignon, 2 % Merlot
Temperatura de servicio: 16 ºC
Consumo: se recomienda decantar
CATA
Tercera añada de este superventas que nació con la cosecha de 2015 unificando el antiguo Crianza y Reserva de la casa. Estamos ante uno de los vinos más demandados de España. Un fijo en nuestro ranking de Top Ventas cuya añada 2017 se vio afectada por una climatología adversa marcada por la helada registrada a finales de abril, y que provocó una diminución del 40% en los rendimientos de los viñedos de Pago de Carraovejas. Intenso, potente, marcado por sus notas frutales y también por sus taninos. Deleitará desde el primer día a sus incondicionales aunque también dará grandes alegrías a los más pacientes, ya que tiene mucha vida por delante.
Vista: cereza brillante.
Nariz: predominan los aromas florales que acompañan los matices de fruta roja. Toques también de roble cremoso.
Boca: expresivo, abierto, potente y delicado al mismo tiempo. Con taninos presentes y sutiles, con reconocible carácter y equilibrio.
Maridaje: ideal con cochinillo lechal, cabrito asado o solomillo de cerdo ibérico. También con un taco de bacalao en tempura con miel de caña.
TOMÁS POSTIGO 5º AÑO | 55 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodega Tomás Postigo
Marca: Tomás Postigo 5 Ano
D.O.: Ribera del Duero
Tipo: Tinto
Grado: 15% vol.
Variedad: Tinto fino, Cabernet sauvignon, Merlot, Malbec
Temperatura de servicio: 16 ºC
CATA
En este poderoso tinto de Ribera del Duero podemos encontrar las características de la región en una versión de cuidada manufactura. Elaborado en mayor parte por la Tinto fino, se ensambla con Cabernet sauvignon, Merlot y Malbec para que aporten tensión y nervio. Un vino con vida por delante y que se recomienda decantar antes de degustar.
Vista: intenso color picota, de capa profunda y concentrada.
Nariz: destaca la fruta roja y negra madura. Sutiles notas de monte bajo, especialmente jara y matices minerales que recuerdan grafito.
Impresión general: vino carnoso y sabroso Tanino maduro y dulce y un punto amargo que hacen un final muy agradable y duradero.
AALTO PS | 87 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Aalto
Marca: Aalto
D.O.: Ribera del Duero
Tipo: Tinto
Grado: 15 % vol.
Variedad: 100 % Tempranillo
Temperatura de servicio: 16 ºC
CATA
Aalto es el resultado de una selección extremadamente minuciosa de uvas y un tratamiento respetuoso de la materia prima. Un tinto de excelente calidad que solo se comercializa cuando las condiciones de maduración alcanzan lo exigido. Tempranillo de la Ribera del Duero burgalesa y vallisoletana en manos de Mariano García, uno de los enólogos más reputados del mundo del vino.
Vista: color rojo granate intenso.
Nariz: gran complejidad aromática con predominio de frutos rojos bien maduros, con notas a regaliz y especias.
Boca: en boca es fresco, largo y carnoso, con una notable estructura de taninos elegantes y dulces.
FLOR DE PINGUS | 185 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Dominio de Pingus
Marca: Flor de Pingus
D.O.: Ribera del Duero
Tipo: Tinto Crianza
Grado: 14 % vol.
Variedad: 100 % Tinto fino
Temperatura de servicio: 16 ºC
Consumo: óptimo hasta 2025 aproximadamente si se conserva en buenas condiciones
CATA
La última añada de Flor de Pingus, la 2017, repite alta valoraciones, como ya es costumbre, destacando los 93 puntos concedidos por The Wine Advocate. Las particulares condiciones climáticas del año, aquejado de importantes heladas, mermaron la cosecha en un 40% y la distinguieron con una gran concentración y mucho tanino. En todo caso, la calidad de este tinto es espectacular y personifica la excelencia dentro de la D.O. Ribera del Duero.
Vista: color rojo picota.
Nariz: frutos negros, especias y fondo ahumado.
Boca: fresco y elegante, con notas propias de su paso por barrica.
Maridaje: carnes, asados y quesos curados.
CUESTA DE LAS LIEBRES | 162 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Pago de Carraovejas
Marca: Cuesta de las Liebres
D.O.: Ribera del Duero
Tipo: Tinto
Grado: 15.5 % vol.
Variedad: 100 % Tinto fino
Temperatura de servicio: 16 ºC
Consumo: se recomienda decantar
CATA
Delicioso de principio a fin, Cuesta de las Liebres es un vino premium que solo se produce en las mejores añadas. Sabroso, potente, equilibrado y muy persistente. Es una categoría en sí mismo que destaca por su elegancia y su final: largo y redondo al mismo tiempo.
Vista: cereza oscuro con borde granate.
Nariz: cerezas rojas, ciruela y fruta negra. Fondo mineral, torrefacto y terroso.
Boca: paladar sabroso muy carnoso y con buena profundidad. Un vino denso, amplio, con taninos firmes y buena concentración.
Maridaje: guisos de cuchara, carnes rojas o lechazo con patatas panaderas.
VINOS DE ÁLAVA
ARTADI TEMPRANILLO | 18 €

FICHA TÉCNICA
Bodega: Bodegas y viñedos Artadi
Marca: Artadi Valdeginés
D.O.: Vino de España
Tipo: Tinto
Añada: 2017
Grado: 14.5 % vol.
Variedad: 100 % Tempranillo
Temperatura de servicio: 16 ºC
Consumo: ahora y durante los próximos 10 años en óptimas condiciones de conservación
CATA
Este tinto es uno de los tres grandes vinos parcelarios de Artadi en viticultura ecológica. “Valdeginés” es un viñedo dispuesto en ladera de suelos arcillo-calcáreos pobres. Destaca por su fruta roja y juventud desafiante y por una estructura tánica angulosa y precisa de alta definición. Sumamente frutal, desenfadado, un vino de fresca y espontánea juventud.
Nariz: fruta roja, aromas límpidos, penetrantes, directos y llenos de candidez natural.
Boca: estructura tánica angulosa y precisa de alta definición. Marcados recuerdos de frutas y discurso desenfadado en su final de boca.
ARTADI VIÑAS DE GAIN | 30 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodegas y viñedos Artadi
Marca: Artadi Vinas de Gain
D.O.: Vino de España
Subzona: Rioja Alavesa
Tipo: Tinto
Añada: 2017
Grado: 14.5 % vol.
Variedad: 100 % Tempranillo
Temperatura de servicio: 16 ºC
Consumo: ahora y hasta 2024 en óptimas condiciones de conservación
CATA
Tinto nacido en viñedos seleccionados de entre 20 y 30 años situados en parcelas situadas en los términos municipales alaveses de Laguardia y Elvillar. Un vino para poder disfrutar de la expresión más juvenil de cada añada o para redescubrir más adelante gracias a su capacidad de guarda. Sobrio, serio y accesible, destaca en él el perfil elegante de las frutas frojas y la sensación táctil de sus taninos.
Vista: color rojo picota.
Nariz: fruta roja y recuerdos especiados y tostados de la madera.
Boca: paso voluminoso con sabores de frutas maduras. Buena acidez y final especiado.
Maridaje: verduras a la plancha, pescados a la brasa, chuletas a la brasa, conejo al ajillo o magret de pato.
ARTADI VALDEGINÉS | 64 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodegas y viñedos Artadi
Marca: Artadi Valdegines
D.O.: Vino de España
Tipo: Tinto
Añada: 2017
Grado: 14.5 % vol.
Variedad: 100 % Tempranillo
Temperatura de servicio: 16 ºC
Consumo: ahora y durante los próximos 10 años en óptimas condiciones de conservación
CATA
Este tinto es uno de los tres grandes vinos parcelarios de Artadi en viticultura ecológica. “Valdeginés” es un viñedo dispuesto en ladera de suelos arcillo-calcáreos pobres. Destaca por su fruta roja y juventud desafiante y por una estructura tánica angulosa y precisa de alta definición. Sumamente frutal, desenfadado, un vino de fresca y espontánea juventud.
Nariz: fruta roja, aromas límpidos, penetrantes, directos y llenos de candidez natural.
Boca: estructura tánica angulosa y precisa de alta definición. Marcados recuerdos de frutas y discurso desenfadado en su final de boca.
VINOS DE CASTILLA Y LEÓN
ABADIA RETUERTA SELECCIÓN ESPECIAL | 33 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Abadía Retuerta
Marca: Abadia Retuerta Selección Especial
D.O.: IGP Castilla y León
Tipo: Tinto
Grado: 14.5 % vol.
Variedad: 75 % Tempranillo, 12 % Cabernet sauvignon, 9 % Syrah, 3 % Merlot, 1 % Petit verdot
Temperatura de servicio: 16 ºC
Consumo: ahora y hasta 2026 en óptimas condiciones de conservación
CATA
El vino más reconocido en todo el mundo de la bodega vallisoletana. Perfecta radiografía de Abadía Retuerta con un estilo propio que se mantiene añada tras añada. Un vino elaborado a partir de la selección de las mejores uvas de cada uno de sus pagos, que combina la riqueza de la Tempranillo, la intensidad de la Syrah y la elegancia de la Cabernet sauvignon con la incorporación en esta añada de Merlot y Petit verdot. El resultado es armonioso y placentero. Cuenta en cada añada con altas valoraciones otorgadas por parte de nuestros socios que lo sitúan entre los vinos mejor valorados.
Vista: buena intensidad de color, rojo oscuro.
Nariz: compleja y fresca, con un buen toque afrutado, sobre todo con presencia de frutos rojos. La madera le aporta notas de cedro y torrefactos.
Boca: entrada amable pero firme con apuntes sápidos. Buen equilibrio y taninos fundentes y finos. Muy persistente.
Impresión general: con muchos años de vida por delante.
Maridaje: rostbeef, solomillo con foie, embutidos ibéricos, guisos o quesos curados.
MAURO 2018 | 42 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodegas Mauro
Marca: Mauro
D.O.: IGP Castilla y León
Tipo: Tinto
Grado: 14.5 % vol.
Variedad: 90% Tempranillo, 10% otras
Temperatura de servicio: 16 ºC
Consumo: hasta 2028, aproximadamente, si se conserva en óptimas condiciones
CATA
Mauro es una de las marcas más fiables del panorama vinícola español. Se trata de un tinto que ha marcado un estilo por su tipicidad, personalidad y carácter. Dominado por la Tempranillo, se muestra opulento y suave, al mismo tiempo, con notas de fruta madura y expresiva, sin aristas. Una referencia imprescindible del vino en España.
Vista: color rojo picota.
Nariz: hondura y pureza aromática en un vino de extremada finura y frescor.
Boca: amplio, sabroso, con una poderosa pero flexible estructura tánica.
Maridaje: parrillada de carne, arroces melosos con setas silvestres y conejo al ajillo.
VINOS DE TORO
ALMÍREZ | 30 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Teso la Monja
Marca: Almirez
D.O.: Toro
Tipo: Tinto
Grado: 14.5 % vol.
Variedad: 100 % Tinta de Toro
CATA
Almirez es un vino frutal con buena estructura, taninos amables y equilibrada expresión e intenso recuerdo. Sus anteriores añadas han obtenido reiteradas altas puntuaciones, lo que lo convierte en un tinto infalible. Uno de los más regulares de Toro.
PAYDOS | 45 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Viñedos Alonso del Yerro
Marca: Paydos
D.O.: Toro
Tipo: Tinto
Grado: 15 % vol.
Producción: 5.000 botellas
Variedad: 100 % Tinta de Toro
Temperatura de servicio: 16 ºC
Consumo: óptimo hasta 2023 si se conserva en buenas condiciones
CATA
Un llano de cascajo arenoso y viñas de pie franco son el origen de este vino de Toro de Alonso del Yerro. Paydos 2015 se muestra como un vino muy redondo en boca terminando muy enérgico y con mucha profundidad. Su valoración por parte de los principales críticos ha sido muy pareja, demostrando consistencia y regularidad.
Nariz: aromas afrutados de gran concentración.
Boca: sorprenden sus taninos muy elegantes para una añada tan complicada.
VINOS DE JUMILLA
JUAN GIL ETIQUETA DE PLATA 2018 | 19 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodegas Juan Gil
Marca: Juan Gil Etiqueta Plata
D.O.: Jumilla
Subzona: Término de Arriba
Tipo: Tinto
Grado: 15 % vol.
Variedad: 100 % Monastrell
Temperatura de servicio: Se recomienda servir a 16 ºC
Consumo: hasta 2026 aproximadamente si se conserva en buenas condiciones.
CATA
Uno de los vinos más vendidos de nuestra web. Arrasa por su excelente concentración y textura aterciopelada. En copa llama la atención su explosiva carga frutal y su sabrosidad. Se presenta con el “dulzor” típico de la Monastrell y con unos taninos perfectamente integrados. Como novedad, esta añada 2018 es la primera que cuenta con el sello ecológico oficial de la Unión Europea. Es igualmente apto para veganos.
Vista: intenso color rojo picota.
Nariz: aromas de fruta madura con final largo y especiado, con evocaciones del tostado de la madera francesa en la que envejeció.
Boca: de gran estructura, muy maduro y goloso, potente, sabroso y elegante, con buena entrada en boca y muy persistente. bien integrados la fruta, el alcohol y la madera en un armónico equilibrio que lo hace muy agradable de tomar. Con un largo final de boca mantiene la “dulzura” típica de la Monastrell.
Maridaje: ideal para acompañar arroces con carne de caza y melosos, legumbres estofadas, setas, caza y aves, cazuelas, pescados y mariscos en salsa, ahumados, quesos curados y azules, carnes blancas y rojas a la plancha y parrilla, asados de cordero, cerdo, buey…
VALTOSCA 2017 | 25 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Casa Castillo
Marca: Valtosca
D.O.: Jumilla
Tipo: Tinto
Añada: 2017
Grado: 15 % vol.
Producción: 27.000 botellas
Variedad: 100 % Syrah
Temperatura de servicio: se recomienda servir a 16 ºC
CATA
Suelos frescos cubiertos por un tipo de piedra caliza denominada “tosca”, dan origen a este monovarietal de Syrah maduro y concentrado que destaca por su combinación de fruta negra y aromas tostados. Valtosca es uno de los vinos más conocidos de Casa Castillo y un buen ejemplo para conocer el potencial de la foránea Syrah en tierras murcianas.
Vista: color cereza oscuro.
Nariz: aromas de fruta negra madura, tostados, recuerdos de caramelos de violetas tras la aireación y especiados (pimienta negra o clavo).
Boca: amplio y con buena carga frutal, con taninos muy presentes y con buena concentración.
Consumo: desde este momento hasta 2025 si se conserva en óptimas condiciones.
Maridaje: asados, caza, embutidos, casquería.
JUAN GIL ETIQUETA AZUL 2018 | 32 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodegas Juan Gil
Marca: Juan Gil Etiqueta Azul
D.O.: Jumilla
Tipo: Tinto Crianza
Añada: 2018
Grado: 15 % vol.
Variedad: 60% Monastrell, 30% Cabernet sauvignon, 10% Syrah
Temperatura de servicio: se recomienda servir a 16 ºC
CATA
El vino con mayor crianza de Juan Gil posee un excelente potencial para la guarda durante los siguientes 4-5 años después de su salida al mercado. Es un vino untuoso en boca y con un final marcado por la “dulzura” de sus taninos de fruta madura. Armónico, sabroso y largo en boca. De menor producción, suele agotarse antes de que llegue el final de su añada.
Vista: color picota intenso con ribete granate.
Nariz: potente aroma de frutas negras madura, torrefactos y notas balsámicas.
Boca: complejo y bien estructurado, untuoso y maduro, agradable la entrada en boca y muy persistente, con notas torrefactas, de cacao y especias. Equilibrado y armónico, sabroso y de un largo y elegante final de boca marcado por la “dulzura” de unos taninos nobles de fruta muy madura que muestran su potencial en botella.
Maridaje: ideal para acompañar arroces con carne de caza y melosos, legumbres estofadas, setas, caza y aves, cazuelas, ahumados, quesos curados y azules, carnes rojas a la plancha y parrilla, así como asados de cordero, cerdo o buey.
PIE FRANCO CASA CASTILLO | 79 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Casa Castillo
Marca: Casa Castillo Pie Franco
D.O.: Jumilla
Tipo: Tinto
Añada: 2018
Grado: 14.5% vol.
Producción: 7.300 botellas normales y 300 magnums.
Variedad: 100% Monastrell
Temperatura de servicio: se recomienda servir a 16 ºC
Consumo: ahora y hasta 2030 en óptimas condiciones de conservación
CATA
Casa Castillo Pie Franco es el vino más emblemático de la bodega y uno de los vinos de la D.O Jumilla mejor puntuados por The Wine Advocate. Procede de una única parcela (La Solana) en la que resiste una vieja plantación de Monastrell de pie franco plantada en 1941. Es un tinto mediterráneo, complejo, con una potencia muy controlada y una agradable combinación entre frescura balsámica y toques especiados. Destaca también por su buena capacidad de guarda en botella.
Vista: color picota oscuro con borde granate.
Nariz: muy expresivo y con buena complejidad. Aromas de fruta roja y negra muy madura, casi mermelada, chocolate, especiados, café, recuerdos balsámicos y minerales.
Boca: potencia controlada, sabroso, con la fruta madura predominando sobre las notas tostadas. Combinación de frescos balsámicos con agradables especiados. Taninos pulidos, final largo y gran persistencia.
VINOS CAMPO D. BORJA
BORSAO TRES PICOS 2017 | 22 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodegas Borsao
Marca: Borsao Tres Picos
D.O.: Campo de Borja
Tipo: Tinto
Grado: 15% vol.
Variedad: 100 % Garnacha
Temperatura de servicio: se recomienda servir a 16 ºC
CATA
Tres Picos es el único vino incluido durante 3 años consecutivos en la lista de los 10 vinos con mejor relación calidad/precio del mundo de The Wine Advocate, la revista abanderada por Robert Parker. Nosotros valoramos, además de esa buena estimación placer/precio, su buena concentración de aromas de fruta roja madura con los matices florales típicos de la mejor Garnacha aragonesa.
Vista: color cereza picota muy intenso con tonos morados.
Nariz: muestra una gran concentración de aromas de frutas rojas maduras con matices florales.
Boca: rico y bien estructurado. Evoca sabores a mora, ciruela y tonos de cuero y vainilla, con un tanino dulce y sedoso.
Maridaje: guisos de carne como carrilleras estofadas de cerdo ibérico, embutidos ibéricos, revuelto de morcilla o migas.
FAGUS DE COTO DE HAYAS 2017 | 30 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Bodegas Aragonesas
Marca: Fagus de Coto de Hayas
D.O.: Campo de Borja
Tipo: Tinto
Grado: 14.5 % vol.
Variedad: 100 % Garnacha
Temperatura de servicio: se recomienda servir a 16 ºC
CATA
La Garnacha de Campo de Borja brilla en este monovarietal de Bodegas Aragonesas, diseñado a partir de una selección de uvas procedentes de diferentes pagos de las tres últimas añadas. Los bajos rendimientos de las cepas dieron frutos de gran concentración materializándose en un tinto de entrada en boca potente, vivo, amplio y sedoso.
Vista: de un limpio y brillante color rojo cereza intenso con tonos rubí.
Nariz: muy intensa, fina y elegante. Destaca su fondo de frutas rojas (ciruela, cereza) junto a una amalgama de notas minerales, especiadas, de café, tostados, vainilla, pastelería, yema de huevo y merengue, todas ellas muy bien integradas.
Boca: la entrada es muy potente, grasa y voluminosa, con un paso muy equilibrad, vivo y concentrado y con buena acidez. Final de boca largo, amplio, sedoso. Tanino muy redondo y conjuntado.
PRADOS PRIVÉ TINTO 2017 | 33 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Pagos del Moncayo
Marca: Prados Prive Tinto
D.O.: Campo de Borja
Tipo: Tinto
Grado: 15 % vol.
Variedad: 100 % Syrah
Temperatura de servicio: se recomienda servir a 16 ºC
CATA
El vino estrella de Pagos del Moncayo. Monovarietal de Syrah que se puede definir como sedoso, sabroso y denso. Es un perfecto acompañante para platos tan exquisitos como un estofado de cordero, un chuletón a la brasa o una caldereta de langosta. Un vino más que recomendable.
Vista: color púrpura intenso.
Nariz: frescos aromas a tomillo y romero.
Boca: se presenta en paladar con gran amplitud, sedoso, sabroso y denso. El acabado es largo y generoso.
Maridaje: gran acompañamiento para estofados de cordero, chuletón a la brasa o caldereta de langosta.
VINOS DE BULLAS
SOMA SYRAH | 18 €

FICHA TÉCNICA
Grado alcohólico: 14,5 %
Variedades de uva: 100 % monastrell
Momento de consumo: es un vino que se puede disfrutar desde este momento, ya que la madera esta perfectamente integrada. Evoluciona muy bien en copa, con buen equilibrio fruta-taninos-acidez. Esperamos que evolucione muy bien en botella durante los próximos 12 años, ya que tiene todos los elementos(tanino, acidez) para ello. Se recomienda servir a 16 Cº
CATA
Vista: rojo picota-burdeos capa media-alta, glicérico, bonito color.
Olfato: intenso aroma a fruta roja fresca del bosque, fresas, notas espaciadas, notas lácteas, notas de crianza en segundo plano…
En boca: muy redondo, con buena acidez, mucha fruta roja que se impone sobre las notas de crianza. Taninos dulces, especias. Muy elegante.
PLUS + BY BODEGAS LAVIA | 18 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Lavia
Marca: PLUS + by Bodegas Lavia
D.O.: Bullas
Tipo: Tinto
Grado: 14.5 % vol.
Variedad: 100 % Monastrell
Temperatura de servicio: 16 ºC
CATA
Monovarietal de Monastrell procedente de cepas de 41 años de edad situadas en altura y capaces de soportar un clima ligeramente más frío que el de regiones vinícolas limítrofes. Vino con una nariz intensa donde destacan sus aromas balsámicos originarios de su crianza en roble durante 12 meses. En boca mantiene el total equilibrio que caracteriza a los Lavia, con taninos persistentes pero muy elegantes.
Vista: color rojo cereza de capa media.
Nariz: intensa con matices de frutas del bosque, recuerdos de eucalipto y pimienta.
Boca: equilibrada, con protagonismo de los frutos del bosque. Vino sedoso, fresco y con final largo.
VINOS DE CASTILLA
NETON | 16 €

FICHA TÉCNICA
CATA
Vino tinto de crianza elaborado con uva 100 % Monastrell. Este vino tiene un color cereza picota, en nariz, aromas afrutados y un toque a madera debido a los meses de crianza. La entrada en boca es seca, suave y equilibrado.Combina muy bien con carne de caza, carnes en general y pasta. La temperatura ideal de servicio es entre 18 y 20 ºC.
TWOODS TABERNET SAVIGNON | 18 €

FICHA TÉCNICA
Elaborado con 100 % Cabernet Sauvignon. Las uvas se vendimian a mano cuando su estado de maduración está en un avanzado estado para potenciar su carácter varietal. Fermentación con maceración durante 14 días extrayendo las pepitas a mitad del proceso.
Maloláctica en barrica. Doce meses en barricas de roble americano y roble francés a la vez que realiza la fermentación maloláctica. Posterior crianza en botella para completar su afinamiento y redondear los taninos.
CATA
VISTA: color rojo rubí, oscuro e intenso con notas violáceas y tonalidades teja.
NARIZ: agradable y muy intenso a fruta madura con trazas de pimiento verde junto a notas de tabaco y chocolate.
BOCA: aterciopelado, estructurado y de un gran paladar.
MARIDAJE: perfecto con todo tipo de quesos, carnes, guisos, platos especiados y asados.
I. PERALTA TEMPRANILLO | 25 €

FICHA TÉCNICA
Uva Tempranillo
I.G.P. Tierra de Castilla, España
Servir entre 14 ºC y 16 ºC
CATA
Crianza 18 meses en barricas de roble francés de 1er uso y posterior descanso en bodega
Capa alta muy brillante con tonos rojizos y púrpura. Complejo en nariz con sensaciones de fruta roja, tostados, ahumados y canela. Volumen en boca y estructura sedosa. Taninos de calidad.
Maridaje: ideal con todo tipo de quesos, carnes a la brasa y guisos.
VINOS EXTREMADURA
LA ZARZITA PALACIO QUEMADO 2017 | 18 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Palacio Quemado
Marca: Palacio Quemado La Zarcita
D.O.: IGP Extremadura
Tipo: Tinto
Grado: 14% vol.
Variedad: Garnacha tintorera, Syrah y una selección de variedades autóctonas bien adaptadas
Temperatura de servicio: entre 14 y 16 ºC
CATA
Este vino toma su nombre del arroyo que atraviesa Palacio Quemado. Se trata de un vino de finca que representa lo mejor de la Extremadura alentejana, los conocidos como vinos de La Raya. Es el reflejo del terruño de la finca y está elaborado con una selección de las mejores uvas adaptadas al terreno. Un tinto muy gastronómico, floral, con fruta madura y notas especiadas y balsámicas. En boca es persistente, largo, voluminoso y va dando sus mejores momentos a medida que se va abriendo.
Este vino está incluido en la denominación de Grandes Pagos de España.
Vista: rojo cereza.
Nariz: floral y frutal con agradable equilibrio entre la fruta y las notas especiadas. También aparecen toques balsámicos, minerales, de pimienta negra y mentolados.
Boca: entrada frutal con frescura y equilibrio. El final es largo, profundo y persistente.
Maridaje: ideal con carnes a la brasa, pasta con verduras a la plancha, Yakitori, comida picante y atún a la parrilla.
HABLA DEL SILENCIO 2018 | 18 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Habla
Marca: Habla del Silencio
D.O.: IGP Extremadura
Tipo: Tinto
Grado: 14% vol.
Variedad: Syrah, Cabernet sauvignon, Tempranillo
Temperatura de servicio: Se recomienda servir a 16º C
CATA
Habla del Silencio reúne varias condiciones para ser catalogado como un tinto muy agradable. Con él siempre acertarás, especialmente en un encuentro informal. Es una tentación difícil de rechazar a un precio impresionante para lo que nos ofrece. Un tinto que se puede convertir en un vino para todos los días. Combina a la perfección con aperitivos y tapas. Fue elegido en las añadas 2014, 2015, 2016 y 2017 como el mejor vino de España por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV).
Vista: color granate-cereza intenso con matices violetas. Brillante y limpio, con una lágrima densa.
Nariz: aroma Intenso y complejo con toques de cereza, mora, menta, pimienta y grafito.
Boca: goloso, fresco y carnoso con abundantes notas frutales y bombón de licor de cerezas.
Impresión general: un vino carnoso y potente con aromas balsámicos, reflejos minerales y una fuerte presencia de fruta madura. Boca persistente que lo convierte en una tentación difícil de rechazar a un precio para todos. Un vino para todos los días que nunca defrauda.
Consumo: si se conserva en óptimas condiciones, puede guardarse en torno a 7 u 8 años.
Maridaje: aperitivos, tapas, crema de verduras y carnes blancas con salsas de verduras.
VINOS DE UTIEL REQUENA
BOBAL VERA DE ESTENAS | 15 €

FICHA TÉCNICA
Graduación: 13,00 %
Temperatura: es recomendable servir sobre los 17 ºC
CATA
El bobal de Estenas es un vino tinto de la variedad bobal elaborado por la bodega Vera de Estenas, adscrita a la DO Utiel-Requena.
Este vino ha sido vinificado en depósitos de cemento y, posteriormente, criado durante 4 meses en tinajas de barro.
Color granate con ribete amoratado, capa alta, lágrima pronunciada.
En nariz, aroma de buena intensidad, muy frutal con sensaciones minerales, destacando las frutas negras como la ciruela.
En boca es fresco, vivo, acidez equilibrada, con carácter autentico. Vino agradable de beber, natural, con los aromas propios de la bobal.
CASA DON ÁNGEL BOBAL | 30 €

FICHA TÉCNICA
Bodega: Vera de Estenas
Marca: Bobal
D.O.: Utiel Requena
Tipo: Vino Crianza con 24 meses de barrica
Variedad: 100 % Bobal
Graduación: 14,5 %
Temperatura: es recomendable servir sobre los 17 ºC
CATA
Tinto de guarda de nuestra variedad autóctona bobal.
Vino tinto tranquilo de capa alta y un color guinda intenso casi impenetrable que tan solo en el menisco fino vira a notas guinda cereza con brillantes matices violáceos.
Primera nariz entre frutal y amaderada, de una buena potencia y concentración de aromas complejos; cuando se inicia su oxigenación en copa se torna más frutal y goloso, recuerdos confitados, de ciruela roja madura, cerezas negras y frutas negras, todo ello bien mezclado con recuerdos entre balsámicos y tostados de una impecable crianza en roble aromático de diversos orígenes.
Una añada más, este es un vino con una identidad varietal Bobal clara, potente y directa. Nariz juvenil y en pleno desarrollo.
El vino se presenta totalmente seco, con una acidez fresca, de una intensidad media alta, muy entrelazada con su intenso cuerpo y riqueza alcohólica; un tanino firme pero maduro, casi aterciopelado que unido a su pronunciada intensidad gustativa marca la boca con notas de frutillas negras muy maduras, recuerdos amaderados y tostados finos, con vainillas, cedro, algo de clavo y finalmente dejes de heno fresco. Postgusto largo y elegante donde el vino marca su posibilidad de larga vida con una frescura que antes nos anunciaba en su acidez y tanino. Aunque puede ya consumirse con la adecuada dosis de aireado que pare su potencia tánica, ganará como lo hicieron añadas anteriores (2009-2007….) que en estos momentos ofrecen un paladar aterciopelado y una nariz de toques terciarios y complejos.
VINOS DEL BIERZO
FINCA LUNA BEBERIDE | 18 €

FICHA TÉCNICA
Bodega: Bodegas y Viñedos Luna Beberide
Origen: Bierzo
Tipo: Vino Tinto Crianza
Variedad: Mencía
Graduación: 13,5 %
Temperatura de servicio óptima: entre 14 ºC y 16 ºC
Decantación: se recomienda airear
CATA
Evolución. Intenso de principio a fin y de posgusto prolongado. Notoria complejidad para un precio tan contenido.
Vista: Rojo frambuesa / Lágrima lenta
Nariz: Aromas florales / Rosas / Hierba fresca
Boca: Persistente / Fresco / Untuoso / Fresas / Cerezas / Aromas frutales / Taninos bien integrados / Final agradable / Taninos finos / Generoso
Maridaje: Rosbif / Estofado de ciervo / Carnes al horno
PÉTALOS DEL BIERZO | 25 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Descendientes de J. Palacios
Marca: Petalos del Bierzo
D.O.: Bierzo
Tipo: Tinto
Grado: 13.5% vol.
Variedad: Mencía, otras
Temperatura de servicio: se recomienda servir a 16 ºC
CATA
Seguramente estamos ante el vino más famoso de Álvaro Palacios, considerado uno de los mejores enólogos de España. Pétalos del Bierzo es un vino jovial y pleno de aromas embriagadores que transmite con claridad todos los matices del Bierzo. Procedente de viñas viejas cultivadas en tierras de pizarra escarpadas y rocosas de las que se extrae lo mejor de la Mencía y el resto de variedades que componen el coupage de este tinto amable, elegido por Robert Parker en 2015 como el vino con mejor relación calidad-precio del mundo.
Nariz: predominan los aromas de fresa, moras trituradas y arándanos. También tiene toques de pimienta negra y especias.
Boca: vibrante, con sabores ácidos a fresa. Muy inmediato, redondo y jugoso. Realmente agradable y bebible.
VINOS DE GUADIANA
BALANCINES CRIANZA COLECCIÓN | 20 €

FICHA TÉCNICA
Bodega: Pago Los Balancines
Graduación alcohólica: 15 % vol.
Variedades: Garnacha tintorera y Garnacha
Tiempo en barrica: 12 meses en barrica roble francés, 12 meses en depósito, 12 meses en botella
Temperatura de servicio: servir entre 14 °C.
CATA
Pago Los Balancines ha conseguido elaborar vinos con personalidad, donde el viñedo habla a través de sus etiquetas. La bodega se encuentra en Extremadura, en un paraje único cerca de Mérida, que es la clave del éxito de sus vinos de terruño. De las 52 h que posee, destacan las 10 que dedica a la Tempranillo, con más de 40 años de antigüedad y que ya estaba en la finca antes de adquirirla. Sus características concuerdan con la variedad portuguesa Tinta Roriz.
Color rubí profundo. Nariz intensa, con abundante fruta roja dominada por la fresa y la frambuesa, notas de fruta negra fresca, balsámicos, especias dulces, ligeras notas tostadas, cedro. Boca ágil, cuerpo medio, muy sabroso, buena acidez, equilibrado, retrogusto medio. Muy disfrutable.
Maridaje: ibéricos, quesos semicurados y pasta al pesto
VINOS VALENCIA
VENTA DEL PUERTO | 18 €

FICHA TÉCNICA
Tipo: Tinto 12 meses en barrica de roble americano Valencia
D.O.: Vinos de la Viña, La Font de la Figuera (Valencia)
Variedades: 40 % Tempranillo, 40 % Cabernet Sauvignon, 10 % Merlot y 10 % Syrah.
Temperatura de servicio: servir entre 16 y 18 °C
CATA
Venta del Puerto N° 12 refleja la diversidad, complejidad y riqueza de nuestro entorno. Está formado por un coupage de cuatro variedades que otorgan al vino estructura, fuerza y carácter. Un periodo de 12 meses de crianza en barrica de roble americano nuevo, seguido de un reposo en botella de 6 meses, sirven para redondear y ensalzar la fuerza de nuestro terruño.
Vista: vino limpio y transparente, de intensidad colorante alta, color rojo picota oscuro y ribete cardenalicio, sin llegar a mostrar tonos de evolución, expresando su juventud.
Nariz: aroma envolvente y complejo, destacando a copa parada notas de fruta negra madura (mora y grosellas), fruta en licor y notas dulzonas. A copa agitada se potencian los aromas de frutas negras y rojas reforzadas con toques balsámicos y torrefactos, chocolate y café con leche, unidos a leves notas minerales. Sin duda estamos ante un vino complejo, muy frutal y con soporte adecuado de madera.
Boca: en boca se presenta potente, de gran recorrido, con taninos potentes, dulces y carnosos, acompañados de una acidez perfectamente integrada, que le confiere frescura y resalta la presencia de fruta madura.
Sensación final: potente retronasal, complejo y frutal. Postgusto largo y muy agradable.
Maridaje: acompaña perfectamente carnes rojas, quesos curados y guisos.
VINOS DE OPORTO
TAYLOR`S SELECCIÓN RESERVA | 22 € copa 4 €

FICHA TÉCNICA
EL Oporto Select Reserve de Taylor´s es elaborado a partir de vinos de Oporto jóvenes cuidadosamente seleccionados, producidos en las subregiones del Baixo Corgo y del Cima Corgo de la región del Douro. Los vinos que dan origen al Oporto Select Reserve son elegidos por su profundidad de color, intensidad de fruta, cuerpo y firmeza.
CATA
Estos vinos pasan por una crianza de cerca de dos años en cubas de roble, donde se suavizan y evolucionan, sin perder su carácter fresco e intensamente afrutado ni su profundo color rubí.
El Select Reserve está concebido para el consumo inmediato.
Es un excelente acompañamiento para quesos de sabor intenso, frutas secas y postres de chocolate o frutas negras.
TAYLOR´S LBV 2012 | 25 € copa 5 €

FICHA TÉCNICA
El LBV es elaborado a partir de una selección de vinos de Oporto tintos de mucho cuerpo y excelente calidad, provenientes de una sola añada.
Grado alcohol: 20.0
Temperatura de servicio: se recomienda servir a 11 ºC
CATA
El Late Bottled Vintage, como su nombre en inglés lo sugiere, es embotellado más tarde, permaneciendo en madera entre cuatro y seis años. Durante este período de envejecimiento en madera relativamente largo, el LBV madura y se compone.
Sugerencia de acompañamiento: postres con chocolate o quesos azules.
VINOS DE IMPORTACIÓN
PROSPER MAUFOUX PINOT NOIR RÉFÉRENCE | 28 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Prosper Maufoux
Marca: Bourgogne Pinot Noir Référence
D.O.: Bourgogne
Tipo: Tinto
Grado: 13% vol.
Variedad: 100% Pinot noir
Temperatura de servicio: 16 ºC
CATA
El vino que se elabora igual que su pariente Bourgogne Pinot Noir pero con una crianza en roble francés de unos 8 meses. Fresco, afrutado, aromático, lleno de vida, se toma en un santiamén y nunca cansa. Un Borgoña que te abre la mente a una dimensión muy placentera de la que no querrás salir jamás.
Vista: color rubí con reflejos violáceos.
Nariz: opulenta con aromas explosivos de frutas rojas muy frescas.
Boca: equilibrio perfecto entre frescura y frutosidad.
Maridaje: carnes a la brasa y quesos suaves.
TERRAZAS DE LOS ANDES MALBEC 2018 | 28 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Terrazas de los Andes
Marca: Terrazas de los Andes Malbec
D.O.: Mendoza
Tipo: Tinto
Grado: 14% vol.
Variedad: 100 % Malbec
Temperatura de servicio: se recomienda servir a 16 ºC
CATA
Sus viñedos ubicados a más de 1.000 metros de altitud sobre el nivel del mar son uno de los rasgos más distintivos de este vino. A partir de ellos la bodega argentina Terrazas de los Andes ha elaborado este Malbec que representa una larga búsqueda hasta obtener la máxima calidad. Aromas frutales y florales se mezclan con sutiles notas especiadas y mentoladas.
Vista: de color rojo intenso con tonos púrpura.
Nariz: carácter floral marcado con aromas de violetas entrelazadas con notas de fruta negra y notas sutiles de chocolate. El bouquet se completa con delicadas notas tostadas y aromas de tabaco del roble bien integrado.
Boca: amable, aromático y fresco. Sus taninos precisos proporcionan una gran suavidad y presencia en la boca.
Maridaje: ideal para maridar con carnes rojas a la parrilla y quesos fuertes.
CHATEAU GRAND VILLAGE 2019 | 25 €

FICHA TÉCNICA
La bodega: Château du Grand Village
Marca: Chateau du Grand Village
D.O.: Bordeaux
Tipo: Tinto
Grado: 14 % vol.
Variedad: 90 % Merlot 5 % Cabernet franc 5 % Cabernet sauvignon
Temperatura de servicio: servir entre 16 °C
CATA
Un burdeos tinto elaborado con el coupage clásico de la zona, donde encontramos la Merlot acompañada en un pequeño porcentaje por la Cabernet franc y la Cabernet sauvignon. Como resultado, un vino con un equilibrio bien conseguido que cuenta con una nariz expresiva y unos taninos cubiertos y sedosos.
Si no se ha decidido por un vino tinto, puede seleccionar otra variedad, solo tiene que pinchar en otra opción: